Especialización en Psicooncología Información general Objetivos Perfiles Campo de acción Plan de estudios Solicitar Información ¿Por qué en la FUCS? La Especialidad en Psicooncología capacita para ofrecer una atención biopsicosocial al paciente afectado de cáncer y a su familia. A report by the EAPC Task Force on Medical Education, INTERVENCIÓN MÉDICO–PSICOLÓGICA CON PACIENTE Y FAMILIARES EN UN CASO DE CÁNCER GINECÓLOGICO EN CUIDADOS PALIATIVOS ONCOLÓGICOS. Experiencia de formación 100% práctica y vivencial. Psicóloga del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Clínico Universitario San Carlos. colorrectal en personas con riesgo familiar. La psicooncología es una especialidad enmarcada dentro de la Psicología de la salud. Psicólogo especializado en Psicooncología y Psicoterapia en infancia, adolescencia y adultez Centro Psicológico Aljarafe sept. de 2014 - ago. La Especialidad en Psicooncología capacita para ofrecer una atención biopsicosocial al paciente afectado de cáncer y a su familia. El objetivo es mejorar la calidad de vida del enfermo, mejorar la adherencia al tratamiento médico y el autocuidado del paciente, así como restituir el equilibrio personal y familiar durante y tras la enfermedad. Presencial. Dra. El objetivo último de todo ello es que la persona enferma y su familia puedan tener una calidad de vida aceptable a pesar de su situación. La Enfermería Oncológica. Fue asesora de la comisión del Programa de…, Coordinadora del Departamento de Psicología en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). prestigio en la formación de talento humano, soportada en procesos competitivos, innovadores y
Seguirás la maestría a tu ritmo, con calendarios y horarios totalmente flexibles y el acompañamiento constante de nuestros expertos. - Atención a las necesidades espirituales, - El tratamiento del duelo: asesoramiento psicológico y terapia, - Entrenamiento en afrontamiento del estrés para el personal asistencial, - Prevención del Burnout y fatiga de compasión. Antropología psicológica: qué es y qué estudia esta disciplina, El poder emocional de la música de Bad Bunny, Los 8 aspectos no negociables en una relación de pareja. Universidad Complutense de Madrid, Dra. Fabiola Cortés-Funes, Psicóloga clínica de Psico-Oncocenter. Trastornos del estado de ánimo, ansiosos, de deterioro cognitivo y de personalidad que son derivados por el proceso oncológico. Ir directamente al contenido principal. La Especialidad en Psicooncología cuenta con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE E.035-19) por parte de la SEP México. Recibir un diagnóstico de cáncer y soportar un tratamiento terapéutico supone afrontar una serie de situaciones estresantes que en muchas ocasiones sobrepasan al paciente y a su familia. Al paciente se le proporcionan cuidados paliativos, es decir, la curación del paciente ya no es posible y se persigue que éste reciba los mejores cuidados en su transición hasta la muerte. Resulta llamativo por el impacto mediático de este tipo de intervenciones, pero hay otros ámbitos que tienen una igual o mayor consolidación profesional, que afectan a más pacientes, como pueden ser la especialización en Psicología Clínica de la Infancia y la Adolescencia, la Psicooncología o la Neuropsicología. Recibir un diagnóstico de cáncer y soportar un tratamiento terapéutico supone afrontar una serie de situaciones estresantes que en muchas ocasiones sobrepasan al paciente y a su familia. . La Formación en Psicooncología. Recibir un diagnóstico de cáncer y soportar un tratamiento terapéutico supone afrontar una serie de situaciones estresantes que en muchas ocasiones sobrepasan al paciente y a su familia. Horario lÃnea de atención al aspirante de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. Madrid. El profesional debe favorecer una transición hacia una nueva normalidad, en la que el ser querido que ha fallecido es recordado de una manera saludable. Modalidad: Abierta / Online. En este caso, la persona vive reacciones muy intensas de rabia e impotencia. Docente de la Universidad Santo Tomás. La atención inter/multidisciplinar del cáncer y de cuidados paliativos: clínica de los trastornos oncológicos, epidemiología, etiología, factores de riesgo, etc., equipos multidisciplinares, toma de decisión y organización de la atención. Por esta razón, es habitual que tras la recuperación el paciente y su entorno sientan miedo respecto a la posibilidad de que la enfermedad vuelva a aparecer. Evaluación, intervención y acompañamiento del paciente y su entorno familiar. Miembro de la Sociedad Peruana de Psicooncología, de la Sociedad Peruana de Cuidados Paliativos y de…, Miembro fundadora y presidenta de la Asociación Nacional de Psicooncología del Perú (ANPPe). Dr. Pedro Pérez Segura, Profesor de la Universidad Complutense de Madrid. Iniciar sesión. Comprender la evolución histórica de la oncología médica y el nacimiento de la psicooncología. El cáncer y su tratamiento conlleva un fuerte impacto en el paciente y su entorno. Estarás capacitado para potenciar estrategias de apoyo psicológico para facilitar la adaptación a las secuelas físicas, sociales y psicológicas que la enfermedad pueda generar. Mónica Bernaldo de Quirós, Prfa. Misión: La Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud es una Institución de Educación Superior, que asume con responsabilidad la formación integral del estudiante, en los campos de la ciencia, la investigación, la tecnologÃa y las humanidades; con fundamentos de excelencia académica, sentido ético, social y cientÃfico, liderado por un equipo humano altamente calificado; con el fin de permitir el análisis objetivo y racional de los problemas de la comunidad y contribuir a mejorar su calidad de vida. Dr. Santiago Delgado, Unidad de Medicina Legal Abascal, Verónica Eslava, Asociación de Padres de Niños con cáncer de la Comunidad de Madrid, Dr Jaime Feliu, Jefe de Servicio Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario la Paz, Belén Fernández, Psicóloga de la Asociación Española Contra el Cáncer, Enrique García-Huete, Psicólogo clínico. Una obra excepcional: en primer lugar, recupera las virtudes de la solidez conceptual y el rigor metodológico propias de la ciencia del comportamiento para la intervención en el ámbito de la salud; en segundo lugar, condensa los resultados del progreso teórico, metodológico y técnico alcanzado en los años más recientes mediante la investigación, la intervención y la revisión crítica de los resultados obtenidos; por último, representa la concreción disciplinar de la ciencia aplicada en la psicología clínica. Cruzado: Director del Master), en el que se lleva a cabo la labor de secretaria, en horarios compatibles con la actividad docente e investigadora habitual. - Objetivos y Competencias: Adquirir conocimientos del proceso de atención a los pacients con cáncer y en cuidados paliativos, ya sea en población infantil o adultos. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. Licenciado o graduado en Psicología, con vocación en la atención psicológica a pacientes con cáncer, cuidados paliaitvos y sus cuidadores, 350 horas teóricas y prácticas presenciales, - La clínica de los trastornos oncológicos para el psicooncólogo. Visión: En el año 2030 la FUCS será reconocida nacional e internacionalmente como una institución de
La metodología de Universidad ISEP se fundamenta en la combinación del aprendizaje práctico y los conocimientos teóricos. Su finalidad es la de poder atender a los pacientes de cáncer y sus familias, con el objetivo de ayudarles a sobrellevar el proceso de enfermedad desde una perspectiva psicológica. Sorry, preview is currently unavailable. el psicooncólogo se puede desempeñar en los siguientes campos: La reconocida tradición académica como una institución con definida vocación formativa. Iniciar sesión. Die Trill, M. (2003). Por este motivo, ha ido surgiendo la necesidad de ofrecer no solo un tratamiento médico para atacar la enfermedad en sí misma, sino también un apoyo profesional que favorezca el afrontamiento de esta realidad cuando, por desgracia, aparece en la propia vida o en la de alguien muy cercano. - Cuidados paliativos II. Gratis. Presencial. de Psicología Clínica de la Universidad Complutense de Madrid. La metodología de ISEP se fundamenta en la combinación del aprendizaje práctico y los conocimientos teóricos. 236 pág. Dr. José Ignacio Robles, Profesor de la Universidad Complutense de Madrid. Los psicólogos en Oncología expanden su labor en cinco áreas distintas: • La prevención, • La evaluación clínica • El tratamiento psicológico • El personal sanitario • La investigación (Cruzado, 2010). var qs,js,q,s,d=document, gi=d.getElementById, ce=d.createElement, gt=d.getElementsByTagName, id="typef_orm", b="https://embed.typeform.com/"; Contar con dos hospitales universitarios acreditados que proporcionan escenarios de práctica propios: Hospital San José y Hospital Infantil Universitario San José. I. Tabaquismo. También para situación de pérdidas o duelo. Psicología clínica y de la salud: sin duda la más conocida de las especialidades de psicología. Un psicólogo clínico, evalúa, diagnostica y ofrece tratamiento a personas con trastornos psicológicos. Cruzado Universidad Complutense. Terapeuta de Grupos, enfoque a la Ayuda Mutua. Nombre completo del programa: Especialización en Psicooncología. Evaluación psicológica y de la calidad de vida del paciente oncológico y en cuidados paliativos: identificación de problemas, planificación, utilización de procedimientos e instrumentos específicos, organización e integración de datos, e información. Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Algunas de las necesidades psicológicas que pueden requerir los pacientes y/o familiares pueden incluir: La psicooncología dispone de vario tratamientos para ayudar a los pacientes y sus familiares. La Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS es una Institución de Educación Superior Privada, sin ánimo de lucro, con carácter académico de institución universitaria, con domicilio principal en la ciudad de Bogotá D.C., personerÃa jurÃdica reconocida mediante Resolución No. Psicología organizacional o industrial: una de las especialidades de psicología con mayor demanda en el mercado laboral. Médico oncólogo de Aliada Centro Oncológico, de la Clínica Sanna de San Borja y del Servicio de Oncología y Hematología del Hospital Militar Central. La Especialidad en Psicooncología capacita para ofrecer una atención biopsicosocial al paciente afectado de cáncer y a su familia. Informe del Grupo de Trabajo de la EAPC para la Formación Médica*, Recommendations of the European Association for Palliative Care (EAPC) for the development of Palliative Medicine as a medical specialty. Proyectos de investigación en Psicooncología y Cuidados Paliativos. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad, Centro Sanitario eNBlanco - Salud Mental, Psicología y Psiquiatría Sevilla, Artículos relacionados con Psicooncología. El Duelo. Centro de Salud de Leganés. Detectarás las necesidades emocionales, psicológicas, sociales que puedan estar presentando tanto el paciente oncológico como los familiares. Entrenamiento en tratamientos psicológicos en pacientes de cáncer y cuidados paliativos: counselling, relajación, mindfulness, desensibilización y exposición, terapia cognitiva, intervención en crisis, terapia de aceptación y compromiso y otras intervenciones de probada eficacia y eficiencia. Estos ya no consisten en un tratamiento curativo, sino en una serie de atenciones que permiten al enfermo transitar hacia la muerte de forma serena y sin sufrimiento. Mª Eugenia Olivares, Prof Universidad Complutense de Madrid. En esta etapa donde el cáncer ha remitido, la intervención del psicooncólogo se basa en facilitar la expresión de miedos y preocupaciones, tanto del paciente como de sus familiares, por la incertidumbre y la amenaza de volver a presentar la enfermedad. Humanísticas. . El papel de la familia y su apoyo ante el cáncer es de crucial importancia para una buena adaptación del paciente ante la enfermedad. La psicooncología, es una nueva sub-especialidad de la Oncología, que se centra en atender los aspectos psicológicos y comportamentales del paciente con cáncer. Magíster en Gestión de Negocios Digitales. Juan Ocampo Abasolo Psicooncología, 4, 179-191. Pertenece al staff de psicólogos clínicos de la Clínica Aliada y la Clínica Internacional. js=ce.call(d,"script"); Licenciatura en Psicología (Próximamente), Maestría en Psicología Clínica y de la Salud, Maestría en Psicoterapia Cognitivo Conductual, Maestría en Psicología Clínica Infantojuvenil, Maestría en Sexología Clínica y Terapia de Parejas, Maestría en Psicooncología y Cuidados Paliativos, Maestría en Intervención en Dificultades del Aprendizaje, Maestría en Educación y Gestión Educativa, Maestría en Educación Basada en Competencias, Maestría en Neuromanagement y Gestión del Talento, Maestría en Big Data y Business Intelligence, Especialidad en Terapia Sexual y de Pareja. Crear perfil gratis. Veamos cuáles son: Al igual que ocurre cuando recibimos una noticia muy impactante y dolorosa, los primeros momentos tras conocer un diagnóstico de cáncer en primera persona o en alguien cercano se caracterizan por el bloqueo. 74 opiniones Dirección 1 En línea Col. Vista Hermosa, Monterrey • Mapa . Celia Ibañez del Prado, Psicóloga Hospital Virgen de la Poveda de Madrid, Dr. Luis Lassaletta, Médico adjunto del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario La Paz, Dr. Vicente José de Luis Molero, Médico de la Fundación Instituto San José, Dra. Presta atención psicológica en los servicios de oncología médica, oncología radioterápica y unidades de cuidados paliativos, tanto en servicios públicos como en asociaciones y centros de atención a los pacientes con cáncer. Ayuda a los pacientes de cáncer y a sus familiares a canalizar de forma saludable sus emociones. La psicooncología es una especialidad que surge de la psicología clínica y de la medicina con el propósito de acompañar, asesorar y cuidar tanto a la persona diagnosticada de cáncer en todos los estadios de la enfermedad, como a su familia y equipo de atención médico. El éxito del método de estudio a distancia reside en la elaboración de un plan de estudios personal acorde con la disponibilidad y actitudes de cada alumno. La Especialidad en Psicooncología capacita para ofrecer una atención biopsicosocial al paciente afectado de cáncer y a su familia. 0, Num. Psicóloga Clínica y Psicoterapeuta. COBERTURA POBLACIONAL: Indicar población adulta (mayores de 16 ó 18 años, según . Dr. Jesús Sanz, Catedrático del Dpto. Montes de Oca, San José, Costa Rica Costado oeste del mall san pedro Edificio Sigma Business. To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser. Dr. Hector González Ordi, Prof. Dpto. Modalidad: Presencial. Carola del Rincón, Psicóloga, Unidad Cuidados Paliativos. Es habitual que las personas que padecen algún cáncer presenten alguna alteración psicológica susceptible a ser tratado mediante psicooncología. Implican dolor, malestar y molestias. Los tratamientos para el cáncer se caracterizan por ser muy agresivos. Las técnicas de autocontrol emocional y conductual pueden ayudar a superar fobias a las agujas, a los hospitales, entre otros. - Intervención psicológica de apoyo al trasplante de médula ósea, - Bioética en cáncer y cuidados paliativos, - Aspectos legales e informes periciales en cáncer y cuidados palitivos, - Aspectos psicológicos en cáncer de mama, ginecológico, genitourinario, gastrointestinal, leucemia y sistema nervioso central, - Aspectos psicológicos en cánceres de cabeza y cuello, - Evaluación y tratamiento del dolor en pacientes de cáncer, - Terapia de pareja y familia en pacientes de cáncer, - Intervencion psicológica en riesgo de suicidio, - El cáncer en la infancia. Nacional de Cancerología: Vol.46 Núm. Evaluación y asistencia médica. Miembro de la Sociedad Internacional de Psicooncología y de la Asociación Latinoamericana…. La programación de docentes por asignatura se encuentra sujeta a variación según su disponibilidad, asegurando el nivel equivalente del especialista. La fase de shock tiene una duración variable dependiendo de cada persona, ya que no todos seguimos los mismos tiempos. Toda la información en el siguiente enlace… La enfermería oncológica. Mediante la psicoterapia, el terapeuta orienta y da apoyo emocional al paciente en todas las etapas de la enfermedad, sobre todo para la adaptación a los trastornos psicológicos y físicos que comportan los tratamientos y operaciones quirúrgicas (como por ejemplo, la caída del cabello provocada por la quimioterapia, o la extirpación mamaria en el caso del cáncer de mama). Se compone de dos años (700 horas) en los que las clases teórico-prácticas, impartidas en la Facultad de Psicología de la UCM, se combinan con la Residencia hospitalaria en los servicios de Oncología, Oncología Radioterápica, Ginecología, Pediatría Oncológica, Estomaterapia, Consejo Genético Oncológico etc., así como Unidades Y Centros de Cuidados Paliativos y asociaciones que atienden a las personas afectadas. Crear perfil gratis. Facultad de Administración y Economía. Especialidad en diagnóstico y aplicación de pruebas psicométricas. CONVOCATORIAS ESTABLECIDAS POR LA DIRECCIÓN DEL CURSO, a) Convocatoria en el mes de junio (30 DE JUNIO), b) Convocatoria en el mes de septiembre (30 SEPTIEMBRE). Todos los derechos reservados.Aviso legal,política de privacidad,cookies. Rigor científico y médico en cada artículo. Aún existen muchas incógnitas en torno a esta enfermedad. MÓDULO 8: Aspectos teóricos y terapéuticos del cáncer en familia. 1, pp. Éste puede intervenir en diferentes fases a lo largo de la evolución de la enfermedad. Licenciada en Psicología, especialidad de Clínica por la Universidad de Sevilla. Cuando la muerte es inminente, surge la tarea de acompañar al paciente en el proceso de morir y a su familia en la elaboración del duelo, con el objetivo de prevenir un duelo patológico. En estos primeros momentos, la labor del psicólogo ha de ser la de brindar apoyo emocional y estrategias de afrontamiento al paciente y sus allegados para comenzar a asumir la realidad que se les acaba de presentar. de 2018 4 años. - Tratamiento cognitivo-conductual en cáncer, - Intervención psicológica para la hospitalización y la cirugía, - Intervención psicológica en tratamientos de quimioterapia y radioterapia. San Antonio - Huancayo, Av. 4. Los docentes son de primer nivel, profesionales colocados en los mejores puestos del Estado, lo cual facilita esa práctica que ellos tienen con la docencia que nos dan. Transparencia y acceso a información pública | PolÃtica de Protección de Datos Personales | Ver otras vigencias. La metodología de Universidad ISEP se fundamenta en la combinación del aprendizaje práctico y los conocimientos teóricos. No existe un único tipo de cáncer, sino que se han identificado hasta cien variables distintas. Consultor Senior en Cuidados Paliativos, Dra. 3. Los segundos implican un estado de intensa angustia y tristeza que se prolonga en el tiempo, de manera que la persona no puede recuperarse tras la pérdida ni continuar con su vida normal. Actualmente, psicóloga sanitaria y jurídica en Gabinete de Psicología "nmpsicología" en Santa Cruz de Tenerife. ¿Qué especialidad estás buscando? Intervención y prevención psicológica para tratar o evitar, lo más pronto posible, los síntomas y efectos secundarios de la enfermedad y los problemas psicológicos y sociales correspondientes. Todos los derechos reservados
La Especialidad en Psicooncología se realiza en la modalidad Online, adaptado al ritmo de vida de cada profesional. Ver más, Por Dr. Joan Carles Trallero Fort2023-01-10, El cáncer viene acompañado de una importante carga emocional y unos síntomas específicos derivados de la enfermedad que necesitan unos cuidados específicos. La psicooncología forma parte de la psicología clínica y de la salud. - La evaluación de la Calidad de Vida en cáncer. Leer material completo en la app. - Cuidados paliativos I. Objetivos, organización y procesos. Módulo 9: La Familia y el Paciente Oncológico. Facultad de Administración y Economía. La reconocida tradición académica como una institución con definida vocación formativa. Fecha de inicio: Consultar con el centro. Experiencia de formación 100% práctica y vivencial. En este artículo vamos a tratar de conocer qué es la psicooncología, de qué forma apoya a los pacientes de cáncer y qué rol juega el profesional especializado en esta vertiente de la psicología. Aspectos médicos, psicológicos, sociales y educativos del niño atravesando una internación. Llena este formulario y el centro te enviará información gratuita sobre: personas se han interesado en este curso en los últimos 3 meses. de licenciatura en psicología o especialidad en psiquiatría y capacitación en el área de Psicooncología. La Psicooncología es una especialidad que se integra dentro de la Oncología y la Psicología de la Salud. Se realiza en colaboración con los principales hospitales, asociaciones y centros de atención a pacientes con cáncer y en cuidados paliativos. Estrés postraumático. Excelencia en la formación de recurso humano altamente calificado, la cual se evidencia en la acreditación de alta calidad de sus programas de pregrado. Download Free PDF. Encuentra el mejor especialista en Tratamiento para inseguridad personal de Nuevo Leon entre los disponibles. Ven y sé parte de nosotros. Una vez que esta primera reacción empieza a revertir, aparecen en su lugar sentimientos muy intensos de rabia, tristeza, ansiedad e indefensión. Elena García-Llana Servicio de Nefrología del Hospital Universitario la Paz, Prof. Universidad de Comillas Madrid. Se desempeña como psicóloga en las unidades de Cuidados Paliativos, Oncología, Patología Mamaria e Infecciones de Transmisión Sexual del Complejo Asistencial Doctor Víctor Ríos Ruiz de Chile. El Posgrado en PSICOONCOLOGÍA Y CUIDADOS PALIATIVOS tiene como objetivo formar a psicólogos especializados en el en la evaluación y tratamiento de pacientes de cáncer y cuidados paliativos, por medio de un entrenamiento práctico en la intervención directa sobre el paciente, los familiares, y la atención al personal sanitario especializado. Potenciarás estrategias de afrontamiento, que permitan ayudar a la adaptación del paciente y su familia al diagnóstico. Es importante para el psicólogo consolidar un estrecho vínculo terapéutico, abordar las alteraciones emocionales y proporcionar las herramientas psicológicas necesarias para poder regresar poco a poco a la normalidad. d) Memoria de la actividad práctica o investigación y defensa ante un tribunal compuesto por el Director del curso y otros dos profesores del Master. Creadora y coordinadora del Área de Psicooncología del Hospital Militar Central, donde también se desempeña como psicooncóloga y psicoterapeuta en la Unidad de Oncohematología. Intervenciones terapéuticas con enfoque en terapia cognitiva conductual, terapia racional emotiva conductual, activación conductual y mindfulness. Carreras de grado, posgrado y tecnologías. Nivel académico: posgrado Nivel de formación académica: especialización Duración: 2 semestres. (2007). Profesora del Dpto. El cáncer es una de las enfermedades que más vidas se cobra en la actualidad. de la Universidas Complutense de Madrid, Dr. Jesús Romero, Jefe de Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Puerta de Hierro-Grupo IMO, Dr. José Luis Vivanco, Jefe Sección Oncología Infantil del Hospital 12 de Octubre, PROCEDIMIENTO PREVISTO DE EVALUACIÓN DE LOS ALUMNOS, a) Evaluación del tutor, se lleva a cabo de forma continua a lo largo del curso y al final de cada año académico, b) Evaluación de los tutores de prácticas en los centros se lleva a cabo de forma continua a lo largo del curso y al final de cada año académico, c) Examen teórico-práctico: examen escrito y defensa ante un tribunal compuesto por el Director del curso y otros dos profesores del Master. Titulación universitaria Beatriz Rodríguez Vega. De igual manera, el enfermo puede desear cerrar las despedidas con sus seres queridos y tener momentos especiales para ello. Laboró en el Servicio de Oncología Médica del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, EsSalud. Modelos de intervención psicoeducativos, cognitivos conductuales, y psicoterapia de apoyo. Psicoterapia individual, Psicooncología) Ver más. El estudiante conocerá los fundamentos de la psicooncología y los principios bioéticos que rige su desempeño, y será capaz de aplicar intervenciones psicoterapéuticas en el manejo de dolor oncológico y cuidados paliativos para el paciente y su entorno familiar. Por desgracia, en muchos casos la enfermedad puede volver a aparecer tras una recuperación. El hecho de volver a revivir una experiencia tan dolorosa puede generar grandes sentimientos de indefensión y desesperanza, por lo que el rol del psicólogo en este punto implica el abordaje de posibles trastornos ansiosos y depresivos. Excelencia en la formación de recurso humano altamente calificado para el sector salud, la cual se evidencia en la acreditación de alta calidad de sus programas. Por todo ello, la psicooncología se presenta como una disciplina indispensable, ya que proporciona apoyo emocional y suaviza el impacto que la enfermedad tiene en el paciente y su entorno. Tratamiento de casos clínicos individuales: en la Facultad de Psicología se atiende a personas con problemas psicológicos. Esto no es sorprendente, ya que se trata de una enfermedad con un fuerte impacto no solo físico, sino también emocional y social. La psicooncología se trata de una especialidad que se fundamenta tanto en la medicina como en la psicología, centrada en las relaciones entre el comportamiento, los estados de salud y enfermedad, la prevención y el tratamiento, el fomento de hábitos sanos y la interdisciplinariedad. Se conoce que entre los pacientes oncológicos existen elevados niveles de ansiedad y depresión. . . Manuel Prado B-7 (Referencia Av. Créditos académicos: 26. Aprendizaje de los fundamentos de la psicooncología, de manera teórica y práctica. La docencia se realiza en colaboración de los principales hospitales públicos y privados, asociaciones y centros de atención a los pacientes de cáncer y cuidados paliativos. MédicoPlus te acerca al mundo de la medicina. Diseñarás e implementarás programas de promoción de la salud y prevención del cáncer, así como de detección precoz. Pilar Barreto, Catedrática de la Universidad de Valencia, Dr. Juan Antonio Barcia, Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, Dr. Ramón Bayés, Catedrático emérito de la Universidad Autónoma de Barcelona, Dr. Elisardo Becoña, Catedrático de la Universidad de Santiago de Compostela, Dr. Enric Benito. El cáncer es una enfermedad en la que es habitual la existencia de recaídas. En esta fase el trabajo más complejo será con la familia, ya que esta debe ser atendida con el fin de prevenir un duelo patológico. El tratamiento puede incluir psicoterapia individual, familiar, de grupo o hipnosis y relajación. - Selección y entrenamiento del personal voluntario. Psicóloga con especialidad Psicooncología. - Factores de riesgo y cáncer II: Alcohol y drogas, nutrición, control del peso y ejercicio, exposiciones solares y ocupacionales. La intervención del psicooncólogo difiere dependiendo de la evolución del cáncer, ya que las manifestaciones psicológicas cambian en función de la etapa de la enfermedad en la que se encuentre el paciente, de su sintomatología y de los tratamientos recibidos. M01. Patricia Acinas, psicóloga de cuidados paliativos. (Contenido de Especialidad de Cirugía Oncológica). Alicia Alameda, Hospital Universitario la Paz. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Contacta con tu médico y mejora tu salud en tu portal especializado de confianza. El duelo, M10. 9-19 LA FORMACIÓN EN PSICOONCOLOGÍA Juan A. Experto en Psicooncología por la Universidad Isabel I. Certificación Profesional de Coaching por la ICS. - Intervención psicológica en terapia hormonal e inmunoterapia. El psicólogo en esta fase debe acompañar al paciente en los momentos previos a su muerte, transmitirle tranquilidad de forma que se sienta arropado y tranquilo. Como hemos visto, la labor del psicooncólogo es de crucial importancia para disminuir la ansiedad y depresión que presentan un alto número de pacientes oncológicos y sus familiares, apoyarles en todas las fases de la enfermedad consiguiendo un mejor ajuste, y un menor sufrimiento en esta difícil batalla contra la enfermedad. Cirugía, radioterapia, quimioterapia, inmunoterapia, terapia hormonal y trasplantes de células madre. Dra. La psicooncología está presente en todas ellas, abordando las necesidades específicas de cada una. La Especialidad en Psicooncología cuenta con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE E.035-19) por parte de la SEP México. Marco Guajardo . Ana Sanz, Psicóloga de Genesis Care. Director Intervención Psicológica Especializada. Vicenta Almonacid Guinot2023-01-08, La psicooncología se encarga de ayudar a canalizar las emociones de los enfermos de cáncer y de sus familias. Prevención Es muy importante pues nos permite realizar la divulgación de estilos de vida saludables y realizar psicoeducación para la salud. Como disciplina ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años, ya que se ha podido ver cómo las necesidades emocionales y espirituales de las personas enfermas de cáncer requieren ser cubiertas para ofrecer un tratamiento integral que garantice una buena calidad de vida en cada una de las fases de la enfermedad. Amplía tu formación con la Maestría en Psicooncología y Cuidados Paliativos. Nuestro Programa de Especialización en Psicooncología brinda metodologías efectivas y actualizadas para la atención de los trastornos psicológicos asociados al tratamiento del paciente oncológico, recién diagnosticado o en fases más complejas de la enfermedad. Además, la enfermedad obliga al paciente a reordenar su vida, sus prioridades y relaciones. Modalidad La Especialidad en Psicooncología se realiza en la modalidad Online, adaptado al ritmo de vida de cada profesional. Cel. Inst. Egresados valorados en el mercado laboral por su formación profesional y condiciones humanas, Pregrado en Administración de Servicios de Salud, Pregrado en RadiologÃa e Imágenes Diagnósticas, Especialización en Docencia Universitaria, Especialización en Gerencia en Mercadeo de Servicios de Salud Virtual, Especialización en Gerencia de la Calidad y Gestión ClÃnica, Especialización en Gerencia de la Salud Virtual, Especialización en Gerencia de Organizaciones en Salud, MaestrÃa en Educación y Desarrollo Social, Transparencia y acceso a información pública, PolÃtica de Protección de Datos Personales. Por ello la labor del psicólogo persigue mitigar el impacto emocional que desencadena un diagnóstico de cáncer, brindar al paciente y a sus familiares apoyo emocional y estrategias de afrontamiento para hacer frente a la enfermedad. Encuentre la lista de especialistas para Psicooncologia en Pitalito. Alfredo Mendiola 5210Los Olivos - Lima, La Canseco II / Sector: Valle ChiliJosé Luis Bustamante y Rivero - Arequipa, Calle Alfonso Ugarte 607Yanahuara - Arequipa, Sector Angostura KM 10, San Jerónimo - Cusco, Urb. En definitiva, la Psicooncología persigue fomentar la calidad de vida del paciente y sus allegados en las distintas fases de la enfermedad oncológica. © Copyright 2023 MédicoPlus. MÓDULO 6: Psicopatología en la enfermedad oncológica. Aprender los principios bioéticos que rige toda actuación del profesional sanitario y de la psicooncología. Para los pacientes con cáncer, la enfermedad acarrea tanto dificultades físicas como emocionales y sociales. Blanca López-Ibor, Jefa delServicio Oncología Pediátrica del Hospital Monteprincipe de Madrid, Gabriela Medín, Psicóloga, Oncología Pediátrica del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Mónica Monedo, Psicóloga del Hospital San Rafael, Fernando Amador Muñoz, Psicólogo clínico. Prevención y factores de riesgo. El Master propio en Psicooncología se propone como objetivo conseguir la excelencia en esta formación. Gratis. Módulo 11: Prevención y Factores de Riesgo. La rama de la psicología encargada de la intervención y el asesoramiento tanto de las personas afectadas de cáncer como de sus familiares y cuidadores, se conoce como Psicooncología. Tras una estancia prolongada en el hospital, muchas personas encuentran dificultad a la hora de adaptarse de nuevo a su vida cotidiana, por lo que la figura del psicólogo en esta fase es especialmente importante. Seguro que conoces a alguien cercano víctima de esta enfermedad, o puede que incluso la sufres o la hayas sufrido en tus propias carnes; nadie es inmune a esta enfermedad que destroza vidas a su paso. También será importante trabajar esos miedos y temores habituales. En Universidad ISEP COSTA RICA, decidimos romper cualquier paradigma educacional que se manejaba a través del aprendizaje virtual, dedicando nuestra atención y esfuerzo a mejorar las propuestas de enseñanza superior a niveles de eficiencia y profesionalismo, incomparables con la educación habitual. Dra. Aguascalientes | Aguascalientes (Chihuahua) | Chihuahua | ... Idiomas, filología, traducción, interpretación, Imagen personal: peluquería, estética, maquillaje, Industria, mecánica, electricidad y electrónica, Diseño: gráfico, textil, industrial e interiores, Ciencias experimentales e industria química, Licenciatura en Psicología Organizacional. La psicooncología es una especialidad enmarcada dentro de la Psicología de la salud. El objetivo es mejorar la calidad de vida del enfermo, mejorar la adherencia al tratamiento médico y el autocuidado del paciente, así como restituir el equilibrio personal y . El psicólogo aquí debe acompañar al paciente en todo este proceso, trabajando sus miedos respecto al dolor, valorando cómo le gustaría despedirse, ayudarle a reflexionar sobre de qué forma le gustaría dejar su recuerdo en el mundo cuando ya no esté, etc. js.id=id; La reconocida tradición académica como una institución con definida vocación formativa. Mira el archivo gratuito Psicooncologia-una-propuesta-novedosa-de-atencion-para-pacientes-con-cancer enviado al curso de Medicina Categoría: Trabajo - 38 - 113897099. Tipos de cáncer más comunes: de pulmón, de mama, colorrectal, de próstata y de estómago. Título a otorgar: Especialista en Psicooncología. Psicooncóloga clínica y de la salud, con 25 años de experiencia profesional. El Dr. Augusto Zafra Villena, médico especialista en Psiquiatría, nos habla de la Psicoongología: qué patologías trata, cuáles son los objetivos y en qué pacientes se utiliza. Psicología Clínica de la UCM, Dª Rosalía Lorenzo, Psicóloga del Hospital Infantil Niño Jesús de Madrid, Dra. Algunas de las emociones que suelen aflorar en esta fase son negación, rabia, depresión, aislamiento, agresividad y miedo a la muerte. Guillermo E . La reconstrucción cognitiva permite mejorar la interpretación del problema de salud, lograr emociones positivas y superar estados de tristeza o depresión. Duración: 3 . Psiquiátra adjunta del Hospital La Paz. Fundación psicooncológica cuyo objetivo es dar a conocer la existencia, importancia y necesidad dentro del equipo multidisciplinario que atiende a pacientes oncológicos, a sus familiares, y a profesionales de la salud.Profundizar en conocimientos respecto a esta especialidad, por lo cual se convoca a cursos, jornadas intensivas, en servicios de salud, salas de primeros auxilios, hospitales . La psicooncología no requiere ninguna preparación especial. Ansiedad en la época moderna: ¿por qué cada vez nos sentimos más ansiosos? Psicooncóloga asistencial en Aliada Centro Oncológico. 2005 - 2011. Iniciar sesión. de la Universidas Complutense de Madrid, Servicio de Administración de Personal Investigador, Formación Permanente: Títulos que exigen titulación universitaria. Mira el archivo gratuito Psicooncologia-una-propuesta-novedosa-de-atencion-para-pacientes-con-cancer enviado al curso de Medicina Categoría: Trabajo - 37 - 113897099. - La comunicación y la información III. - Evaluación e intervención psicológica en niños con cáncer. - Sistema de seguimiento y evaluaciones previsto: Cada alumnos tienen un tutor en el centro de prácticas, este tutor hace una evaluación del rendimiento del alumno semestral. No es de extrañar que si escuchas la palabra cáncer te recorra un escalofrío. Profesor del Colegio Universitario Cardenal Cisneros, Dra. El tratamiento de la enfermedad puede llegar a ser muy prolongado en el tiempo, por lo que el paciente puede verse ante una situación muy desgastante a nivel emocional y puede existir un sufrimiento psicológico importante que debe ser atendido. Duelo, evaluación y abordaje, Especialista Parlamentaria del Congreso de la República, Gerente General de Corbell Perú Investment, Gerente de Acceso para América Latina de 3M Health Care, Directora General de la Oficina General de Recursos Humanos – Ministerio de Salud, ¿Cómo debe transformarse la educación? jocampo@continental.edu.pe, Av. Esta disciplina otorga importantes beneficios a los pacientes oncológicos y sus familiares: provee apoyo emocional, reduce el impacto que la enfermedad genera en la persona afectada y su entorno, proporciona habilidades de afrontamiento, manejo y adaptación a la enfermedad, ayuda a la comprensión de la enfermedad facilitando la adhesión médica, y mejora la comunicación con el equipo médico. Síndrome de burnout, M11. Es especialmente importante prevenir los llamados duelos congelados o complicados. Las prácticas se pueden llevar a cabo fuera de Madrid: hay hospitales concertados en cada una de las Comunidades autónomas. En estos momentos los seres queridos experimentan un profundo dolor y pueden encontrar dificultades para continuar su vida sin la persona que ha fallecido. Idiomas; Medio Ambiente y Geología; . Collasuyo) - Cusco, PROGRAMAS PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN REGIONAL Y LOCAL, + Programas en Tecnologías de la Información, 01/03 – Conferencia: ISO 45001:2018. Mira el archivo gratuito Psicooncologia-una-propuesta-novedosa-de-atencion-para-pacientes-con-cancer enviado al curso de Medicina Categoría: Trabajo - 39 - 113897099. - La intervención psicológica en el cáncer. Tras realizar la Especialidad en Psicooncología, serás capaz de: A psicólogos y estudiantes del último curso. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es una de las principales causa de mortalidad a nivel mundial, y las cifras de defunciones por esta causa aumentan con los años. 236 pág. Presta atención psicológica en los servicios de oncología médica, oncología radioterápica y unidades de cuidados paliativos, tanto en servicios públicos como en asociaciones y centros de atención a los pacientes con cáncer.
Mesa De Partes Ugel Huánuco,
Examen Médico Para Brevete Sjl,
Modelo De Divorcio Por Mutuo Acuerdo,
Lupinus Mutabilis Nombre Comun,
10 Normas Ambientales En Colombia,
Libro Santillana Ciencias Naturales 7 Pdf,
Nacional Vs Rentistas En Vivo Vtv,
Chicha Naturale Precio,
Pepe Cadena En La Vida Real Fotos,